22/02/2022 Actualidad

Conoce las claves y avances del envase de plástico sostenible

¡El envase sostenible ha llegado para quedarse y las marcas no lo pueden obviar! Se trata de un factor clave para escalar las ventas y atraer potenciales clientes. ¡Descubre todo en este post!.

¿Qué es un envase sostenible de plástico?

Un envase sostenible es aquel que ha sido fabricado con materias primas reciclables y bajo estándares y procesos de producción que se alinean bajo un lema fundamental: la protección del medio ambiente y la reducción de la contaminación ambiental.

En un mundo con consumidores cada vez más conscientes del cuidado del planeta, las marcas tienen el desafío de mantener la funcionalidad de sus productos, reduciendo al máximo la huella ambiental y optando por envases más sostenibles. 

La mirada de los compradores no sólo se centra en el producto que adquieren, sino también en el packaging que lo contiene y éste acaba adquiriendo parte importante de responsabilidad en la decisión de compra del consumidor.  

El mundo hiperconectado en el que vivimos ha sido el impulsor de esta nueva preocupación, porque los consumidores quieren que sus marcas favoritas opten por plásticos sostenibles y un envase a favor del planeta.

En este escenario, el ecodiseño, basado en estrategias de desarrollo y diseño exclusivamente sostenibles, ha ganado terreno a nivel mundial promoviendo en las empresas una nueva mirada del packaging, basada en la disminución del impacto en las diferentes etapas del ciclo de vida de un envase.

Por otra parte, las políticas gubernamentales también han hecho su aportación para minimizar la fabricación y uso extendido de plásticos de un solo uso e impulsar los eco envases. Leyes como la Ley de Residuos y Suelos Contaminados en España, impulsan impuestos verdes a plásticos poco sostenibles.

Frente a ello, optar por envases ecológicos se ha convertido en la regla cuyo objetivo central es emplear materiales que permitan mantenerlos durante mucho tiempo sin agotar los recursos ni causar daños irremediables en el entorno

Hoy día las empresas pueden contar con envases de plástico fabricados con materias primas reciclables, es decir, que pueden recuperarse y volver a reutilizarse. Entre ellos se destacan los envases PET, el  HDPE.

 

Lectura recomendada: Ventajas del reciclado de envases plásticos

 

Requisitos fundamentales de un envase sostenible

Un envase sostenible debe contener ciertos criterios para cumplir con su calificación como tal. Además, desde el punto de vista de marketing, debe saber atraer al cliente y comunicar la imagen de marca de la empresa. 

A continuación podrás conocer los requisitos que son esenciales para que un packaging sostenible sea exitoso:

  1. Reducción de la materia prima para minimizar la cantidad de residuos al entorno, y al mismo tiempo, mejorar la optimización del envase.
  2. Uso de materiales reciclables que reduzcan el impacto medioambiental.
  3. Estrategias de fabricación o procesos de gestión que promuevan el cuidado de los recursos como, por ejemplo, la reducción energética.
  4. Simplificación del empleo de materias primas y/o su unificación con la finalidad de promover simplicidad a la hora de su separación para ser recicladas.
  5. Adaptabilidad del diseño a requisitos vinculados a la comodidad, producto interno y conservación del envase para reducir el excedente de materiales.
  6. Contemplación de normativas gubernamentales y certificaciones de organizaciones expertas en el tema.

Como podemos concluir, un envase de plástico sostenible contempla factores implicados en lo económico, lo social y el cuidado medioambiental. Así, los procesos de fabricación están destinados a conseguir un eficiente consumo energético, reducir el consumo de agua, disminuir las materias primas, aumentar la reutilización y reciclaje, convirtiéndose en poco tiempo en acciones que generan grandes ventajas al negocio.

 

Envases de plástico sostenibles | Alcion Packaging Solutions

 

Beneficios de ofrecer un envase sostenible desarrollado a través de plásticos

Elegir un envase sostenible, que esté optimizado, adaptado al producto y que respete las normativas de cuidado medioambiental, garantiza grandes beneficios a las empresas, impactando directamente en las ventas, imagen de marca y reducción de costes. Veámoslo detenidamente.

 

> Respeto por el medioambiente

El punto más importante de un packaging sostenible es que sea respetuoso con el medioambiente. Si no contempla las ideas esenciales de la sostenibilidad vinculadas al empleo de materiales sostenibles y a procesos de fabricación basados en el cuidado del entorno donde se extraen, no estaremos frente a un embalaje sostenible.

Cuando las empresas asumen su compromiso con el planeta y son capaces de transformar la mirada de toda la empresa para instaurar procesos más sostenibles, impactan profundamente en el medio ambiente, contando con el beneficio de convertirse en empresas modelo que ayudan a reducir sustancialmente la contaminación.

 

ebook-envase-barrera-fluoración-plasma-hdpe-CTA-Alcion

 

> Reducción de costes

La reducción de coste de este tipo de envases no viene dada por la utilización de granza reciclada. Lamentablemente y, en contra de lo que la opinión pública pueda pensar, el precio de este tipo de granza es incluso más elevado que el de la granza virgen.

Optar por envases plásticos sostenibles supone reducir los costes significativamente puesto que las empresas fabricantes del sector plástico trabajan en continuo desarrollo de envases para reducir su peso. Utilizaremos menos gramaje en cada envase y, por tanto, menor cantidad de material. Esta reducción de peso impacta directamente en la optimización de los costes de transporte. Importante destacar también el uso e implantación de nuevas tecnologías que propician la utilización de monomateriales, como la fluoración por plasma así como de maquinaria de comportamiento más sostenible.

Condición indispensable es que los envases sostenibles deben volver a la cadena de suministro mediante su reutilización-reciclado, siendo una opción para las marcas que buscan establecer estrategias basadas en dar una segunda vida útil a su packaging.

 

> Satisfacción del consumidor

Muchos estudios e investigaciones de mercado demuestran que las compañías que deciden sumarse a la revolución verde mediante el empleo de envases sostenibles a favor del planeta, son consideradas por los clientes como empresas responsables y comprometidas.

Ello aumenta la satisfacción de los consumidores y, por consiguiente, aportan una ventaja competitiva e imagen de marca.

 

> Material reciclable

Utilizar material reciclable permite dar una segunda vida a los embalajes y contar con certificaciones relevantes que potencien la imagen de marca basada en un compromiso real por el cuidado del planeta.

 

Quizá te interese: Tipos de envases plásticos reciclables

 

Avances y tendencias del envase sostenible para este 2022

La industria del plástico lleva años incorporando nuevas materias primas que potencien las bondades de los envases sostenibles

Hoy son tendencia los envases biodegradables y compostables que provienen de fuentes fósiles o vegetales y que pueden degradarse por la acción de organismos que viven en la tierra. Pero bien cierto es que las formulaciones de los productos deberán adecuarse también para poder utilizar este tipo de envases.

Cada vez más firmas deciden incluir packaging sostenibles para resguardar sus mercancías y aumentar la fidelización de sus consumidores mediante un envase atractivo y respetuoso con el entorno.

En ALCION PACKAGING SOLUTIONS contamos con envases plásticos sostenibles certificados con ISO 14001 desde 2018. Nuestro equipo de diseño trabaja aplicando el ecodiseño y  analizando nuestro portfolio de envases para su optimización. 

Descubre nuestras soluciones inteligentes y comienza el camino del cuidado medioambiental de la mano de un socio estratégico.

 

envase-plastico-personalizado-CTA-Alcion

Compartir